GM anuncia conducción sin intervención visual, inteligencia artificial conversacional y una plataforma de software unificada

2025-10-24


            

NEW YORK - At its GM Forward media event in New York, General Motors showcased how manufacturing scale, software expertise, and AI are converging to transform the car from a mode of transportation into an intelligent assistant.

Chair and CEO Mary Barra and other senior leaders unveiled advancements across AI, robotics, energy, and autonomy, showing how the company is evolving into a new era of transportation.

Eyes-off driving

One of the most significant steps toward that future is autonomy. GM announced plans to bring eyes-off driving to market in 2028, debuting on the Cadillac ESCALADE IQ electric SUV.

GM has already mapped 600,000 miles of hands-free roads in North America, and customers have driven 700 million miles with Super Cruise without a single reported crash attributed to the system.1 Additionally, the technology and validation frameworks from Cruise add more than five million fully driverless miles of experience.

This combination of technology, scale, a decade of real-world deployment experience, and safety systems developed and tested for Super Cruise gives us the foundation to deliver the next phase of personal autonomy.

Conversational AI

Beginning next year, GM vehicles will feature conversational AI with Google Gemini, making it possible to talk to your car as naturally as you would to a fellow passenger. In the future, GM will introduce its own AI, custom-built for your vehicle. With your permission, it will be fine-tuned with your vehicle’s intelligence and your personal preferences, all connected by OnStar. This could include explaining one-pedal driving in your new vehicle, spotting a maintenance issue early, or finding the perfect place for dinner en route to your destination.

Computing upgrade

In 2028, GM will debut a new centralized computing platform, starting with the Cadillac ESCALADE IQ. This will be a full reimagining of how vehicles are designed, updated, and improved over time. Built to power both EVs and gas vehicles, the update unites every major system — from propulsion and steering to infotainment and safety — on a single, high-speed computing core.

The result: 10 times more over-the-air software update capacity, 1,000 times more bandwidth, and up to 35 times more AI performance for autonomy and advanced features. It’s a foundation built for continuous learning and improvement, enabling GM vehicles to evolve long after they leave the showroom.

Advanced robotics

GM shared progress on how it’s scaling its robotics work at the Autonomous Robotics Center (ARC) in Warren, Michigan, and a sister lab in Mountain View, California. More than 100 roboticists, AI engineers, and hardware specialists are building advanced robotics systems trained on decades of GM production data, such as telemetry, quality metrics, and sensor feeds from thousands of robots, to create AI that learns and improves with every manufacturing cycle.

ARC is also developing software and manipulation components for collaborative robots, or “cobots,” which GM is deploying in its U.S. assembly plants this year. This creates an adaptive and efficient manufacturing environment where intelligent machines improve safety and workplace quality.

Backup power

Today, most new GM electric vehicles can provide backup power from their batteries to properly equipped homes — and soon, they’ll be capable of providing power back to the electrical grid. GM offers a range of EV charging and backup home energy choices. Starting in 2026, we’ll make the full GM Energy Home System (bi-directional EV charging plus a stationary home battery) available via leasing, with terms to be announced later. This will begin with GM EV owners and later roll out to other homeowners interested in backup power and solar integration. Both GM’s EVs and home energy systems are supported by a smartphone app experience that can educate customers and grow over time for new capabilities like vehicle-to-grid programs.

GM forward

Together, these innovations signify a fundamental shift in GM’s evolution. We’re moving toward a singular vision for the next phase of mobility – one driven by intelligence, safety, and scale. Through AI, advanced robotics, and a powerful computing platform, we’re creating a new generation of vehicles to deliver a personalized experience for every driver.

Questions or comments: news@gm.com

1Disclaimer: Always pay attention while driving and when using Super Cruise. Do not use a hand-held device. Requires active Super Cruise plan or trial. Terms apply.

A Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ 2028. Imágenes simuladas. El vehículo de producción puede variar. El vehículo contará con una arquitectura eléctrica de próxima generación en 2028.

Nueva York, a 22 de octubre de 2025 - Durante GM Forward, un evento dirigido a medios de comunicación, General Motors mostró cómo la escala de su capacidad de manufactura, su experiencia en software y la inteligencia artificial (IA) se están integrando para transformar el automóvil: de ser un medio de transporte a un asistente inteligente.

Mary Barra, CEO y Chair de GM, junto con otros líderes senior, presentaron avances en inteligencia artificial, robótica, energía y conducción autónoma para demostrar cómo la compañía está evolucionando hacia una nueva era de la movilidad.

Conducción sin intervención visual

Uno de los avances más significativos hacia ese futuro es la autonomía. GM anunció sus planes para lanzar la conducción sin intervención visual en 2028, que debutará en Cadillac ESCALADE IQ, su SUV eléctrica de lujo.

GM ya ha mapeado cerca de 970,000 kilómetros de carreteras habilitadas para conducción manos libres en Norteamérica, y los clientes han recorrido más de 1,100 millones de kilómetros con Super Cruise sin un solo accidente atribuido al sistema. Además, la tecnología y los marcos de validación de Cruise aportan más de ocho millones de kilómetros completamente autónomos.

Esta combinación de tecnología, escala, una década de experiencia en despliegue en el mundo real y sistemas de seguridad desarrollados y probados para Super Cruise, brindan la base para que GM pueda ofrecer el siguiente nivel de autonomía personal.

Inteligencia artificial conversacional

A partir del próximo año, los vehículos de GM contarán con inteligencia artificial conversacional integrada con Google Gemini, lo que permitirá que los clientes puedan hablar con su auto de forma tan natural como lo harían con un pasajero.

En el futuro, GM presentará su propia IA, diseñada específicamente para sus vehículos. Con el permiso del propietario, se ajustará a la inteligencia del auto y a sus preferencias personales, gracias a la conectividad de OnStar. Esto podría incluir explicaciones sobre la conducción con un solo pedal, la detección temprana de problemas de mantenimiento o recomendaciones de lugares para comer en la ruta.

Actualización informática

En 2028, GM lanzará una nueva plataforma informática centralizada, que comenzará con Cadillac ESCALADE IQ. Se trata de una reinvención completa de cómo se diseñan, actualizan y mejoran los vehículos con el paso del tiempo. Creada para impulsar tanto vehículos eléctricos (EV) como de combustión interna (ICE), la actualización unifica todos los sistemas principales del auto, desde la propulsión y dirección hasta el infoentretenimiento y la seguridad, en un solo núcleo informático de alta velocidad.

El resultado: 10 veces más capacidad de actualizaciones de software over-the-air (OTA), 1,000 veces más ancho de banda y hasta 35 veces más rendimiento de la IA para funciones avanzadas y autonomía. Se trata de una base diseñada para el aprendizaje y la mejora constante, que permitirá que los vehículos de GM evolucionen mucho después de salir del Distribuidor.




Robótica avanzada

GM compartió avances sobre cómo su Centro de Robótica Autónoma (ARC) de Warren, Míchigan, así como un laboratorio adyacente en Mountain View, Californian están escalando su trabajo en ese campo.

Más de 100 expertos en robótica, ingenieros de IA y especialistas en hardware trabajan en el desarrollo de sistemas robóticos avanzados entrenados con décadas de datos de producción de GM, como telemetría, métricas de calidad y señales de sensores de miles de robots, para crear inteligencia artificial que aprende y mejora con cada ciclo de manufactura.

ARC también desarrolla software y componentes de manipulación para robots colaborativos, o “cobots”, que GM está implementando en sus plantas de ensamble en EE. UU. este año. Esto crea un entorno de manufactura adaptativo y eficiente, donde las máquinas inteligentes mejoran la seguridad y calidad en el lugar de trabajo.

Energía de respaldo

Actualmente, la mayoría de los vehículos eléctricos recién lanzados por GM pueden proporcionar energía de respaldo desde sus baterías a los hogares que cuentan equipos adecuados, y pronto también podrán devolver energía a la red eléctrica. GM ofrece una variedad de opciones de carga para vehículos eléctricos y soluciones de electricidad de respaldo para el hogar.

A partir de 2026, General Motors pondrá a disposición de los clientes GM Energy Home System, que brinda carga bidireccional de vehículos eléctricos más una batería estacionaria para el hogar a través de un plan de renta, cuyos términos se anunciarán en una fecha posterior.

Esta oferta comenzará con propietarios de vehículos eléctricos de GM y, posteriormente, se extenderá a otros hogares interesados en energía de respaldo e integración solar.

Tanto los vehículos eléctricos de GM como los sistemas de energía para el hogar estarán respaldados por una aplicación móvil que ayudará a los clientes a entender estas capacidades, y evolucionará con el tiempo gracias a nuevas funciones como los programas vehicle-to-grid.

GM Forward

En conjunto, estas innovaciones representan un cambio fundamental en la evolución de GM. La compañía se mueve hacia una visión unificada para la próxima era de la movilidad, impulsada por la inteligencia, seguridad y escala.

A través de la inteligencia artificial, la robótica avanzada y una plataforma informática potente, GM está desarrollando una nueva generación de vehículos que ofrecerán una experiencia personalizada para cada cliente.